
Consultoría Estructural
Una adecuada planificación de los sistemas estructurales y un análisis preliminar de la relación costo beneficio hacen que nuestros diseños sean la mejor opción de acuerdo a las condiciones particulares de cada proyecto. Nos apoyamos en modelaciones matemáticas con software de última generación, contamos pon profesionales y especialistas en el área de estructuras y plasmamos lo diseñado con alto nivel de detalle para que su implementación en obra sea clara, precisa y confiable.
Las agentes ambientales, eventualidades como sismo, granizadas, huracanes, vetustez de las estructuras, los problemas constructivos, falencias en diseños y las inadecuadas prácticas de construcción constituyen factores esenciales para la aparición de signos y daños en las estructuras y elementos no estructurales que comprometen la durabilidad y estabilidad de los proyectos. Los apoyamos para mitigar y solucionar de raíz las causas de las problemáticas que se presentan.
En análisis de riesgo nos enfocamos en evaluar y mediar la vulnerabilidad de las estructuras de acuerdo al estado del arte del análisis estructural y la normatividad técnica y legal vigente, enfocándonos en las amenazas presentes como puedes ser ubicación en zonas sísmicamente activas, deslizamientos, laderas inestables, manejo de aguas de escorrentía y en general todo agente externo que pueda aumentar el riesgo de las estructuras y de las personas que la habitan. Nos enfocamos en la evaluación de la vulnerabilidad y su correspondiente solución, no sin olvidar los análisis económicos que se deben hacer para determinar si técnica y económicamente es conveniente la solución que se plantea.
Son muchas las metodologías de análisis y diseño, pero la normatividad base es una sola. Apoyamos a diseñadores apara evidenciar donde un diseño estructural puede presentar falencias, es susceptible de mejorarse o como recomendación y de acuerdo a nuestra experiencia y criterio tendría un mejor comportamiento. De estas revisiones se generan inquietudes que enriquecen nuestro servicio profesional y van finalmente en beneficio de los diseños, de la estructura y de los beneficiarios de los proyectos.
Una adecuada planificación de los sistemas estructurales y un análisis preliminar de la relación costo beneficio hacen que nuestros diseños sean la mejor opción de acuerdo a las condiciones particulares de cada proyecto. Nos apoyamos en modelaciones matemáticas con software de última generación, contamos pon profesionales y especialistas en el área de estructuras y plasmamos lo diseñado con alto nivel de detalle para que su implementación en obra sea clara, precisa y confiable.
Las agentes ambientales, eventualidades como sismo, granizadas, huracanes, vetustez de las estructuras, los problemas constructivos, falencias en diseños y las inadecuadas prácticas de construcción constituyen factores esenciales para la aparición de signos y daños en las estructuras y elementos no estructurales que comprometen la durabilidad y estabilidad de los proyectos. Los apoyamos para mitigar y solucionar de raíz las causas de las problemáticas que se presentan.
En análisis de riesgo nos enfocamos en evaluar y mediar la vulnerabilidad de las estructuras de acuerdo al estado del arte del análisis estructural y la normatividad técnica y legal vigente, enfocándonos en las amenazas presentes como puedes ser ubicación en zonas sísmicamente activas, deslizamientos, laderas inestables, manejo de aguas de escorrentía y en general todo agente externo que pueda aumentar el riesgo de las estructuras y de las personas que la habitan. Nos enfocamos en la evaluación de la vulnerabilidad y su correspondiente solución, no sin olvidar los análisis económicos que se deben hacer para determinar si técnica y económicamente es conveniente la solución que se plantea.
Son muchas las metodologías de análisis y diseño, pero la normatividad base es una sola. Apoyamos a diseñadores apara evidenciar donde un diseño estructural puede presentar falencias, es susceptible de mejorarse o como recomendación y de acuerdo a nuestra experiencia y criterio tendría un mejor comportamiento. De estas revisiones se generan inquietudes que enriquecen nuestro servicio profesional y van finalmente en beneficio de los diseños, de la estructura y de los beneficiarios de los proyectos.